SEMINARIO QUÍMICA ORGÁNICA 07-06-21
EXPOSITOR: Prof. Dra. Alejandra G. Suárez
TÍTULO: "Breaking Bad en Argentina: la necesidad de promover el uso responsable de la química".
FUENTE: 1) https://www.lacapital.com.ar/policiales/como-breaking-bad-un-ingeniero-quimico-cocinaba-drogas-santa-fe-n2663304.html (Nota 26/5/2021, último acceso 3/6/21)
2) Husbands, J. L.; Suárez, A. G. “The Hague Ethical Guidelines: Applying the norms of the practice of chemistry to support the Chemical Weapons Convention”. Toxicological and Environmental Chemistry. 2016, 98, 1110-1114.
3) Suárez, A. G. “Education and Engagement: Key Elements to Achieve and Maintain a World Free of Chemical Weapons”. Pure Appl. Chem. 2017, 89, 197-204.
4) Spanevello, Rolando; Suárez, Alejandra. "Education and outreach: key elements to promote the responsible and peaceful uses of chemistry" in the ACS Book series: "Responsible Conduct in Chemistry Research and Practice: Global Perspectives ". Editores: E. T. Contis, D. J. Phillips, A. A. Campbell, B. D. Miller, L. Brown, Oxford University Press, DOI: 10.1021/bk-2018-1288.ch004, ISBN 9780841233072. Capítulo 4, pag. 69-81. Washington, DC, 2018.
5) On Being a Scientist: A Guide to Responsible Conduct in Research: Third Edition (2009). National Academy of Sciences; National Academy of Engineering; Institute of Medicine; Committee on Science, Engineering, and Public Policy.
DÍA, HORA y LUGAR: Lunes 7 de junio de 2021, 18:00 h, Plataforma MEET GOOGLE.
Link: meet.google.com/bfh-poxv-bso
RESUMEN: Los logros científicos han transformado nuestras vidas y se han convertido en factores clave para el desarrollo económico de las naciones. Sin embargo, existen distintos ejemplos que ponen de manifiesto el riesgo asociado con el potencial uso dual del conocimiento científico y el uso múltiple de las sustancias, como los problemas generados por las armas químicas, los accidentes químicos, la contaminación y las drogas no-legales (Breaking Bad en Argentina). En este seminario se abordarán las distintas iniciativas para promover una cultura de responsabilidad sobre el uso y aplicación de sustancias y del conocimiento científico. Los principios de la Química Verde ponen en foco la seguridad, la protección y la sostenibilidad, contribuyendo no solo a la búsqueda de soluciones concretas a problemas asociados con la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida de la humanidad, sino también con la formación de profesionales responsables.
Comentarios
Publicar un comentario